Red I-Barakaldo [ ElKarteak - Carmenes Barakaldo - Androidografia - Callejero - KBus - Alojamiento - Metro Barakaldo - Tablon Anuncios ]

MyWay :: A mi Manera. I dit it my way

"Si existe,esta en Internet,
si no, ya habra alguien que haga que exista"

Jon K. Artetxe aka ibarakaldo

 Martes  21 de Marzo de 2023

 A mi manera  - I did it my way  

Version  5.0

Barakaldo : Localizacion | Historia         

Top Post
HdFull.tv Tu lugar para ver peliculas y series online


Hace un Año en MyWay Hace 1 año, tal dia como hoy....en MyWay




Estas en
MyWay . A mi manera > Barakaldo Historia


HISTORIA DE UN PUEBLO

 

BREVE HISTORIA

La fecha exacta y los datos precisos, del cuándo y porqué de la fundación de Barakaldo, se pierden en el oscuro túnel del tiempo. Los primeros núcleos de población se debieron formar en las desembocaduras de los ríos Galindo y Cadagua, al ser centros de producción comercial y portuarios de muchísima actividad.

Aquél Barakaldo de antaño, con un reducido número de caseríos dispersados, se convirtió en Anteiglesia al establacerse la organización eclesiástica del territorio, que tuvo su base en las jurisdicciones de los conventos jurídicos romanos.

LA HISTORIA EN TRES PARTES

El primer período es superior al milenio y sólo se encuentra en el mudo testimonio del pasado.

El segundo se situa en el año 1051 cuando por primera vez se hace saber que D. López Vázquez - según consta en escritura de denominación - ostentaba el Señorío, en donde Don Iñigo López se titula Señor de Barakaldo.

En el año 1370 se entablan las feroces guerras de banderizos. A raíz de éstas se constituyen las Hermandades en defensa de la Ley Civil. La pacificación de los Bandos la hace el Corregidor de Vizcaya Gonzalo Moros.

El tercer período comienza al separarse de las Encartaciones. En el año 1384, por concesión del Señor de Vizcaya, "D. Tello y San Martín" (según Lope García de Salazar en "Bienandanzas y fortunas"), se sumó en calidad de Anteiglesia a la tierra llana de Vizcaya, merindad de Uribe. Es regida por dos fieles con voto y asiento 33 en las Juntas Generales de Guernica. Cuando Barakaldo dejó de ser Concejo para convertirse en Anteiglesia, contaba con 200 fogueras.

Ya funcionaban las primeras ferrerías, cuya antigüedad se remontaba a tiempos de los romanos, pues fueron ellos los que introdujeron los molinos de agua, que produjeron la primera revolución de la industria férrea. Antes se elaboraba el hierro en hogares bajos y rudimentarios.

Las primeras ferrerías se establecieron en las montañas, cercanas a los criaderos de mineral y los bosques que les suministraban la leña. El agua sólo se utilizaba para la limpieza y temple. Parece ser que las mejores ferrerías debieron establecerse entre los ríos Cadagua, nervión y Galindo, en tierra de Barakaldo.

Muchos problemas se derivaron de la rivalidad sobre las competencias marítimas con Bilbao que culminaron en la llamada "Batalla de Retuerto", en la que los bilbaínos salieron muy mal parados, pero la capitalía - al final - fue la que se llevó el gato al agua.

En 1499 el Señor Condestable Don Pedro Fernández Velasco intentó edificar villa y puerto en Barakaldo, junto a las torres de Luchana y posteriormente su hijo decidió realizarla en Zubileta. Intentos ambos baldíos, pues la Villa salió vencedora. No faltaron los problemas con los pueblos mineros donde la rivalidad llegó a fines no deseables. Así fue como el año 1664 Barakaldo se quejó en las Juntas Generales de Guernica de que a pesar de tener ejecutoria para la explotación del mineral de Somorrostro se lo impedían los vecinos de los tres Concejos: San Salvador del Valle (Trapagaran), Sestao y Santurce, tomándoles presos y multándoles.

Los Concejos acaban por imponer sus pretensiones mineras y apenas le queda a la Anteiglesia baracaldesa más que las labores de carga y descarga de campaniles y rubios (minerales) sobre los rudimentarios embarcaderos de Beurco, Luchana y Galindo.

INDUSTRIALIZACION

En principio la minería fue el reclamo de gentes de todas partes y muy pronto la paulatina industrialización hace que el centro de gravedad de la inmigración se traslade a la zona de Barakaldo.

El proceso de Urbanización es parejo al de industrialización y éste comienza a mediados del siglo XIX. Juan E. Delmas, en 1864 al referirse a Barakaldo, nos da testimonio de tres fábricas. La primera propiedad de los Señores Minckel, Arregui y Cia; la segunda es la de Santa Agueda (Castrejana) y la tercera es la de Nuestra Señora del Carmen (A.H. de Vizcaya). Estos fueron los principios de esta industria siderúrgica. Después surgen otros tipos industriales, que configuran el Barakaldo actual.






MyWay es propiedad de  Jon k. Artetxe

Diseño y desarollo  I-Barakaldo.com

Blog desarollado con PHP y MYSQL

Politica de Privacidad


Este soy yo

AutorJon K. Artetxe
  Barakaldo, Bizkaia

 Sobre mi...
 Contacto


Sigueme en


Follow Me on Instagram

Follow Me on Pinterest

Links
Citas
Relatos
Dia a Dia
Imagenes
       

2021: 1

2020: 4

 

Ver Archivo Completo


Recibe las novedades en tu mail Apuntate a nuestra lista



50 sombras de luisi

Estamos tan agustito...
Bob El Sabio
El Club del Chiste
Dime de que presumes...

Ver + Especiales

 

breatlee  Visit Our Website lioridiamonds...


Dumpster Rental  Thanks. This is really awesome.


Garry M.  I hope you find the best in sc...


Call Now  I see that a lot of commenters say that the post made them think. Which part of the post a...



 BarakaldoDigital

 Blogodisea

 Doctor Ojiplatico

 ROBIN JÚ

 Benalmadelman

 Mi Blog de Dibujo

 Lola Kabuki

 Redes Sociales

 MisteriosaRealidad

 Cine y Bso

 Cine Resumido

 86.400 Razones para sentir...

Ver Blogroll


Licencia de Creative Commons
MyWay by Jon k Artetxe aka Ibarakaldo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License

Tiempo de Ejecucion: 0.274 segundos