La comarca del Bajo Ibaizabal, a la que pertenece el municipio de Barakaldo, ocupa una
extensión de 372,1 km2 que supone el 16,78% del territorio vizcaíno. Limita al norte con la
comarca de Plentzia-Munguía y con la de Gernika-Luno; al este con el Duranguesado; al sur
con Arratia-Nervión y las Encartaciones, y al oeste con el Golfo de Bizkaia.
Situado en la margen izquierda de la ría, a unos 8 Km. de la capital vizcaina, se extiende en una superficie de 45,29 km2, es uno de los ayuntamientos de mayor
amplitud de toda Bizkaia. Sus límites jurisdiccionales se encuentran entre Sestao, San Salvador del Valle, Galdames, Güeñes, Oquendo (Alava), Zollo, Arrigorriaga y la
villa de Bilbao.
Su topografía es relativamente ondulada, con montañas de pequeña altura, entre las que destacan el Pico Argalario (513 m.) y el Arroletza (456 m.), este último en la
Cordillera de Sasiburu, así como Peñas Blancas (462 m.), Apuko (560 m.) y Burzako (443 m.).
Tres ríos bañan el territorio de Barakaldo: Castaños, que, procedente de El Regato, se une al Galindo; Kadagua, que, procedente de Güeñes, marca el límite con
Bilbao y tributa sus aguas a la ría en Burtzeña; y por último el Nervión, ya convertido en ría.
El Clima es típico vizcaino, con suaves veranos, invierno prolongado y buen otoño. Su temperatura media anual es de 14º entre un mínimo anual de 8,º y un
máximo de 18º. Los vientos dominantes son de componente NO.
El municipio está constituido por los distritos electorales de Centro-Zaballa, Desierto-Larrea, Rontegi, Bagaza-Santa Tereso-Beurko, San Vicente, Arteagabeitia-Zuazo,
Retuerto-El Regato-Kareaga, Lutxana-Burtzeña-Llano y Cruces.
COMO LLEGAR
Por Carretera
- La autovía enlaza con Bilbao y las autopistas A-1 y A-8.
- La autovía Ugaldebieta enlaza Barakaldo con todos los municipios de la Margen Izquierda y Zona Minera y conecta con la autopista del Cantábrico, siendo el
acceso más rápido para dirigirse a Cantabria.
- El puente de Rontegi, comunica con el Aeropuerto y los municipios de la margen derecha
- La carretera nacional CN-634 Irún - La Coruña, nos lleva a la Zona Minera.- La carretera comarcal CC-639, que va de Barakaldo a Santurtzi.
- Y toda una red de carreteras y caminos secundarios que enlazan las distintas vías y barrios.
Por Tren
Barakaldo estcomunicado con los distintos nucleos urbanos por las distintas lineas de Renfe Cercanías.
-- Se tarda sólo 12 minutos en llegar desde Bilbao a Barakaldo

|